Todo lo que necesitas saber sobre cuándo debes pasar la ITV en España

¿Cuándo tengo que pasar la ITV? Esta es una pregunta común entre los propietarios de vehículos en España. La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio que garantiza que nuestros coches cumplen con los requisitos de seguridad y emisiones establecidos por la ley. Pero, ¿cuándo exactamente debemos llevar a cabo esta revisión? La frecuencia con la que debes pasar la ITV depende de varios factores, como la antigüedad y tipo de vehículo.

En términos generales, los turismos deben someterse a la primera ITV a los 4 años de su matriculación, luego cada 2 años hasta los 10 años de antigüedad, momento a partir del cual la periodicidad será anual. Para vehículos pesados, la primera inspección se realiza a los 2 años y posteriormente de forma anual. En el caso de ciclomotores y motocicletas, la primera ITV es a los 3 años y luego cada 2 años.

Es importante conocer estos plazos para evitar posibles multas y circular con nuestro vehículo en óptimas condiciones. ¡Sigue leyendo para descubrir más detalles sobre el horario ITV y no te pierdas ninguna revisión obligatoria!

¿Cuándo es obligatorio realizar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en España?

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es obligatoria en España cuando un vehículo cumple una serie de criterios establecidos por la normativa vigente. Estos criterios pueden variar según el tipo de vehículo, su antigüedad y su uso. Es responsabilidad del propietario del vehículo asegurarse de realizar la ITV en los plazos establecidos para cumplir con la legalidad y garantizar la seguridad vial.

Documentación necesaria para pasar la ITV

Para poder pasar la ITV es necesario presentar la documentación requerida. Normalmente, se solicita el permiso de circulación del vehículo, la tarjeta ITV anterior si se trata de una inspección periódica, el certificado de seguro en vigor y el DNI del propietario. Es importante revisar con antelación que se cuenta con toda la documentación necesaria para evitar contratiempos.

Frecuencia de las inspecciones ITV

La frecuencia con la que debes pasar la ITV dependerá de la antigüedad de tu vehículo. En general, los vehículos deben pasar la primera ITV a los 4 años de su matriculación y, posteriormente, cada 2 años hasta cumplir los 10 años. A partir de ese momento, la frecuencia de las inspecciones será anual. Es importante estar al tanto de los plazos establecidos para cumplir con la normativa vigente.

Consecuencias de no pasar la ITV

No pasar la ITV en el plazo establecido puede acarrear sanciones económicas y la imposibilidad de circular con el vehículo. Además, en caso de tener un accidente, la aseguradora podría negarse a hacerse cargo de los daños si el vehículo no cuenta con la ITV en regla. Por tanto, es fundamental cumplir con las inspecciones periódicas para garantizar la seguridad vial y evitar posibles inconvenientes.

Más información

¿Cuándo debo realizar la próxima ITV de mi vehículo en España?

Debes realizar la próxima ITV de tu vehículo en España cuando haya transcurrido un año desde la última inspección periódica realizada.

¿Cuánto tiempo tengo para pasar la ITV después de que haya expirado?

Tienes un plazo de un mes para pasar la ITV después de que haya expirado sin que te impongan una multa.

¿Existen sanciones por no cumplir con la fecha de la ITV en España?

Sí, en España existen sanciones por no cumplir con la fecha de la ITV, que pueden incluir multas económicas y la imposibilidad de circular con el vehículo.

En conclusión, es fundamental recordar que la ITV es un trámite obligatorio para todos los vehículos en España, y su periodicidad varía dependiendo del tipo de vehículo y su antigüedad. No esperes a que caduque para realizarla, ¡programa tu cita con antelación y evita posibles sanciones! Tu seguridad y la de los demás en la carretera son lo más importante. ¡No descuides la ITV!

Deja un comentario